Nearshoring en Tijuana
EEUU y China se disputan las naves industriales en Tijuana
Alher Sem es una compañía que está al tanto de las últimas tendencias en el mercado industrial y de manufactura en México. Una de las zonas más atractivas para este sector es Tijuana, que se ha convertido en el epicentro de la actividad manufacturera de 18 empresas mexicanas, estadounidenses y chinas. Estas empresas están trasladando sus operaciones de Asia a México gracias a la fortaleza del comercio y el nearshoring, lo que ha generado una gran demanda de tierra para la construcción de naves industriales, fábricas y plantas.
Jonathan Pomerantz, CIO de Fondo Inmobiliario Meor, ha revelado que aproximadamente 18 empresas están activamente buscando rentar una nave industrial para instalar su fábrica o planta en Tijuana. Actualmente, hay una demanda insatisfecha de alrededor de 6.5 millones de pies cuadrados (7.65 millones de metros cuadrados) de clientes solo en Tijuana, lo que refleja el aumento continuo de la demanda.


La mitad de estas empresas son de origen chino, quienes lideran en sus sectores y necesitan traer a sus proveedores para el mercado mexicano. Además, hay empresas mexicanas ligadas al negocio de logística y compras por internet que están interesadas en naves industriales para almacenar y distribuir productos sin impuestos en cantidades menores a $800 dólares.
Fondo Inmobiliario Meor está desarrollando actualmente 8 parques industriales en México con una inversión aproximada de 3,800 millones de pesos para los próximos dos años. El HubsPark Northwestern es uno de estos proyectos, que ha invertido mil millones de pesos para generar más de mil 800 empleos directos y 2 mil 500 empleos indirectos. Este proyecto se enfoca en atraer a empresas en el sector logístico y manufacturero debido a su ubicación privilegiada y sus características flexibles y únicas.


Las naves industriales del HubsPark Northwestern son clase A y tienen las mejores especificaciones del mercado, son híbridas y pueden ser utilizadas tanto para almacenar como para manufacturar productos. La ciudad de Tijuana es uno de los mercados más competitivos en este sector, con escasez de terrenos debido a su geografía, lo que dificulta la construcción. Sin embargo, gracias a la fuerte demanda y a la ubicación privilegiada del HubsPark Northwestern, Fondo Inmobiliario Meor ha logrado aprovechar esta oportunidad al destinar más recursos para nivelar terrenos complejos y continuar cerca de los corredores principales.
Según Paulo Alfonso Carrillo, director de Promoción Económica del ayuntamiento de Tijuana, la ciudad tiene más de 600 maquiladoras, lo que representa una actividad manufacturera significativa. Tijuana tiene 50 maquiladoras menos que el estado de Nuevo León, pero tiene más que todo el estado de Chihuahua. Si Tijuana fuera una entidad, estaría en el tercer lugar en la República Mexicana, lo que demuestra que es una ciudad líder en el sector industrial.
Comentarios
Nos interesa conocer tu opinión, déjanos un comentario